Historia y contenido de la emisora
La iniciativa del proyecto del desarrollo de programas radiales en una lengua extranjera en la Universidad Libre, sede El Bosque, surge del campo de francés en el año 2008 cuando la Coordinadora del Campo, la profesora Ruth Izquierdo hace la propuesta al entonces Jefe de Departamento, Dr. Augusto Carrillo. Frente a una respuesta positiva, la coordinadora inicia el proceso convocando a los docentes en febrero de 2008 durante la reunión de inicio de semestre. 5 docentes se ofrecieron como voluntarios para llevar a cabo el proyecto, no obstante luego de esta primera reunión y debido a inconvenientes para encontrarse no llegaron a realizar ninguna acción, por lo cual la coordinadora decidió iniciar el proceso con 4 estudiantes voluntarios que disponibles en aquel momento. El 9 de mayo de 2008 a las 11:00 a.m. se llevó a cabo la primera reunión del grupo durante la cual los estudiantes dieron bases para la planeación del programa radial. Además se determinaron los objetivos, los horarios y las personas encargadas, así como los compromisos a cumplir para la siguiente reunión. Por otra parte y tras la gestión de la coordinadora, la Universidad aportó ciertos elementos de papelería como marcadores, papel de colores, fotocopias, etc., elementos que facilitarían la divulgación de la publicidad para el programa radial.
A medida que transcurrían las reuniones se aclaraban los aspectos concernientes al programa. De cada reunión existe un acta realizada en la fecha. Los estudiantes dieron el nombre en francés “Coquillage Libre” al programa, se hizo publicidad y se habló telefónicamente con el docente Diego Pardo encargado de la emisora en la sede del Bosque y con uno de los estudiantes de la Universidad autorizado para la orientación de la Emisora, el joven Carlos Daza. Ante la aceptación de la propuesta por parte del docente encargado, se hizo necesaria la presentación de un documento que explicara los objetivos del programa, el desarrollo y los estudiantes a cargo, pues la emisora como tal es administrada por el Bienestar Universitario.
Luego de una semana de publicidad a través de carteleras, folletos y mensajes radiales se dio paso a la transmisión del primer programa en francés realizado por los estudiantes Carlos Bohórquez y Oscar Moreno. El segundo estuvo a cargo de Janeth Montaña y Fabián estudiantes de la franja de la tarde. Aunque asistieron otros estudiantes a algunas reuniones no siguieron en el proceso.
Luego de transmitir tres programas, uno semanal en las tres franjas, y al final del segundo semestre de 2008 se suspendió la actividad por las siguientes razones: La temporada de evaluaciones impedía a los estudiantes la dedicación a las grabaciones de sus programas, la dificultad tecnológica que tuvieron para grabar los programas y algo que desmotivó fuertemente a los estudiantes fue la falta de audiencia de los compañeros de Idiomas pues los parlantes estaban muy retirados de la zona en la que departen los compañeros.
Para una mayor comprension dirigase a videos en donde encontrarás de forma didactica lo anteriormente planteado